Excursión Día Completo a Santo Domingo desde Bávaro y Punta Cana


» Dominican Republic » Dominican Republic » Dominican Republic

From $85.00

El precio varía según el tamaño del grupo.

Garantía de precio más bajo

Información de precios: Por persona

Duración: 12 hours

sale: Dominican Republic, Dominican Republic

Tipo de billete: Se acepta entrada en dispositivo móvil o papel

Cancelación gratis

Hasta 24 horas de antelación.

Aprende más

Visión general

En esta experiencia, conoceremos el casco turístico y primer asentamiento de las Américas junto a nuestra historia desde el principio de nuestra historia póstuma a ser colonizados por España y Cristóbal Colón como embajador, el cual, Inició su viaje en busca de nuevas rutas para llegar a las Indias y las especias que se comercializaban en ese entonces.

Ofrecemos el mejor servicio personalizado, nuestros guías están capacitados para brindar experiencias memorables a través del buen servicio, la sonrisa y amabilidad; y nuestro personal de oficina le asistirá en todo momento y lo hará sentirse especial.


Qué está incluido

Almuerzo buffet típico

Todos los impuestos y tasas

Vehículo con aire acondicionado

Lo que no está incluido

Bebidas alcohólicas

Souvenirs.


Información del viajero

  • CHILD: Años: 4 - 12
  • ADULT: Años: 13 - 99

Información adicional

  • Áreas de alto tráfico regularmente desinfectadas
  • Áreas de alto tráfico regularmente desinfectadas

Política de cancelación

Para obtener un reembolso completo, cancele como mínimo 24 horas antes de la hora de salida programada.

  • For a full refund, you must cancel at least 24 hours before the experience’s start time.
  • If you cancel less than 24 hours before the experience’s start time, the amount you paid will not be refunded.
  • This experience requires good weather. If it’s canceled due to poor weather, you’ll be offered a different date or a full refund.

What To Expect

Los Tres Ojos
En este hermoso parque nacional veremos 4 lagos, cada uno con su encanto y particularidad:

- Aguas Azufradas: Tiene cuatro metros de profundidad y se aprecia en su fondo un componente blanquecino que se pensó que era azufre, de ahí el nombre del lago, pero luego se descubrió que era calcio y otros minerales.
- La Nevera: Cuenta con 5,4 metros de profundidad; es el más frío puesto que no le llega la luz solar. Su temperatura varía entre los 15 y 21 ºC.
- Lago de las Damas: Con 2,5 metros de profundidad. Antiguamente se usaba como balneario para las mujeres y los niños.
- Los Zaramagullones: El curioso nombre que recibe el lago se debe a unos patos autóctonos de la zona. Con 6,1 metros de profundidad, el bonito lago se encuentra rodeado de una exuberante vegetación, ya que se trata de la única cavidad que se encuentra al aire libre.

Realizaremos un recorrido en bote por el interior de las cavernas.

Se toman tres horas en ruta desde la recogida hasta santo domingo.

3 hours • Admission Ticket Included

Faro A Colon
El Faro de Colón, comúnmente conocido como Faro Colón, es un monumento y museo dominicano construido en honor a Cristóbal Colón, descubridor del Nuevo Mundo.

Es un monumento en forma de cruz que mide aproximadamente 800 metros de largo por 36,5 metros de alto y tiene dentro de sus instalaciones exhibiciones de diferentes países y culturas.

• Admission Ticket Free

Alcázar de Colón
El Alcázar de Colón fue construido entre 1511 y 1514, siguiendo las influencias del existente en Mancera de Abajo, en Salamanca (España), del que aún se conservan ruinas. Se desconoce el nombre del arquitecto que llevó a cabo la edificación de este palacio fortificado.Esta construcción fue edificada sobre un solar cercano a los farallones que miran hacia el río Ozama; concedido a Diego Colón, hijo primogénito del descubridor de América, Cristóbal Colón, por el rey Fernando el Católico, para que obrase una morada para él y su descendencia en la isla de La Española.

45 minutes • Admission Ticket Included

Fortaleza Ozama
La Fortaleza Ozama forma parte de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Según los historiadores y arquitectos, la construcción de este monumento se prolongó desde 1502 hasta 1508, la cual fue iniciada por el gobernador Nicolás Ovando.

El principal objetivo de esta construcción fue proteger a la ciudad de los diversos ataques de los piratas ingleses, y de invasores franceses y portugueses.

La Fortaleza Ozama fue llamada durante la época colonial Torre del Homenaje, aunque posteriormente era llamada también Torre de la Vigía o de la Vigilancia, ya que en la parte superior se podía observar la entrada del río Ozama y la costa del Mar Caribe.

• Admission Ticket Free

Panteón de la Patria
El edificio fue una de las últimas edificaciones construidas por los españoles en suelo dominicano. No se sabe con certeza la fecha del inicio de su construcción pero algunos historiadores suponen que fue entre los años 1714 y 1755 y se le atribuye a Jerónimo Quesada y Garçon. Sirvió originalmente como una iglesia de la orden de los jesuitas.

El Panteón Nacional tiene alrededor de 36 espacios vacíos para albergar a futuros próceres. También existe un espacio vacío sin placa, dedicada al soldado desconocido. Hay una guardia de Honor permanente, compuesta por efectivos de la guardia presidencial, vestidos de gala, sin mover ni un solo músculo. Uno de ellos hace un paseo solemne de ronda en el pasillo central, que va desde la entrada principal hasta justo al frente del altar mayor. En el panteón, conjuntamente con la bandera dominicana se exhiben las banderas de la Fuerza Aérea, de la Armada y del Ejército de República Dominicana.

• Admission Ticket Free

Calle El Conde
Es una antigua calle de la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Por un tiempo fue una de las principales calles de Santo Domingo.Su nombre se debe al Conde de Peñalva. Esta calle empieza haciendo dos esquinas, empieza en el Monumento Puerta del Conde, en la intersección con la calle Palo Hincado, y finaliza en una escalera de piedra que lleva a la avenida Francisco Alberto Caamaño. Actualmente es la única calle peatonal de Santo Domingo.

1 hours • Admission Ticket Free

En el año 1939 por orden del entonces presidente de la República Dominicana Rafael Trujillo se llevó a cabo la elaboración de los planos que darían forma a esta obra de arte, cuyo arquitecto responsable fue el italiano Guido D' Alessandro Lombardi. No fue hasta el 27 de febrero del año 1944 con motivo del primer centenario de la Independencia Nacional donde se comenzó la construcción de la obra.

El Palacio Nacional, sede del gobierno dominicano, representa el símbolo de la soberanía dominicana y es el lugar donde se toman las grandes decisiones y se trazan las políticas para la buena marcha del país.

El edificio consta de tres niveles donde el primer nivel sirve de alojamiento para las instalaciones de servicios generales, el segundo nivel alberga la entrada y el vestíbulo principal, así como el Salón del Consejo de Gobierno y los despachos del Presidente, Vicepresidente y varios funcionarios.

• Admission Ticket Free






« Todas las actividades

República Dominicana actividades y excursiones en tierra por grupo:

© Copyright 1995 - 2025 República Dominicana Guía de viaje